Amelia

Amelia es un proyecto que une a Italia, Bulgaria, Portugal, Turquía y España en un objetivo común; el de crear un nuevo movimiento estético transaccional para fomentar el estilo de vida saludable y enfocado al deporte en espacio públicos. Todo ello en consonancia con la iniciativa New European Bauhaus (NEB), que considera la actividad física como ‘un contribuyente importante al bienestar y el espíritu de comunidad’.

Amelia anima a los líderes de las ciudades, arquitectos, clubes deportivos y federaciones, y a las asociaciones a iniciar una red transaccional para desarrollar prácticas, idear propuestas, y probar soluciones basadas en el deporte para implementar proyectos de ‘Placemaking’ y regeneración activa de los espacios públicos de cara a mejorar la salud y el bienestar de las comunidades y vecindarios.

El concepto de placemaking tiene dos vertientes.

La primera es una vertiente puramente urbanística,es por ello que Amelia se propone alentar a las municipalidades, y trabajar al servicio de estas para fomentar políticas que apuesten por espacios multifuncionales de cara a una vida más saludable y feliz dentro de las áreas urbanas.

La segunda vertiente se enfoca hacia la puesta en marcha de acciones y eventos que promuevan el bienestar social y emocional de aquellos que viven en zonas urbanas, especialmente en aquellos vecindarios con mayor riesgo de exclusión social. Se trata de trabajar en colaboración con las comunidades de vecinos para crear espacios seguros que favorezcan hábitos de vida más saludables. Entre estas iniciativas se encuentran los laboratorios urbanos, el arte callejero, festivales, jornadas deportivas y eventos culturales, entre otros. Movimientos como este ya han ayudado a rehabilitar barrios como el mítico Brooklyn en Nueva York.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.