Transporte público en Málaga

“Marbella aumenta el uso del transporte público pero colapsa. A pesar de la conciencia ciudadana y los esfuerzos del ayuntamiento, agosto registra retrasos de hasta una hora”.

El sábado nos despertamos con esta noticia del diario El Sur que, desafortunadamente, no sorprende a quienes vivimos en la provincia de Málaga.

Para entender esta situación tenemos que atender a los siguientes factores:

En primer lugar El litoral malagueño es el área metropolitana de España y Europa con menor uso del transporte público y mayor peso del vehículo privado en los desplazamientos.

En segundo lugar, la última actualización del Padrón estimó que los 103 municipios de Málaga contaban el 1 de enero de 2022 con un total de 1.716.303 vecinos inscritos. Son exactamente 20.652 más de los que tenía al empezar el año 2021, lo que supone un aumento del 1,22%. Estos datos sitúan a Málaga en cabeza del crecimiento poblacional en España.

En tercer lugar, tal y como predecían los expertos, la Costa del Sol vuelve a ser la más visitada de todo el litoral español. Datos del INE (Instituto Nacional de Estadísticas) cifran en 

226.732 los visitantes procedentes de otras partes de España ya en junio de 2022 (fecha hasta la cual tenemos datos), esta cifra se equipara con la de junio del año pasado. Sin embargo, observamos un incremento muy considerable de los visitantes de otras partes del mundo, que ya solo en junio se situaban en  337.034 frente a los 84.383 del año pasado.

Todo esto ocasiona problemas como el colapso de las carreteras, la alta contaminación y la falta de aparcamiento.

Sin embargo no podemos culpar de esto a la ciudadanía ni a los visitantes; en la provincia se evidencia la escasez de conexiones entre territorios como, por ejemplo, el hecho de que el tren de cercanías llegue solo hasta Fuengirola y no se extienda a Marbella o Estepona. En muchos casos los autobuses tienen intervalos demasiado largos que se retrasan más todavía a causa del tráfico y en algunas zonas este servicio es inexistente.

Desde Kean Actividades Alternativas, nos hacemos eco de uno de los preceptos del programa Horizon de la Comisión Europea. Uno de sus  objetivos de cara al 2027 es el de mejorar la movilidad en todo el territorio europeo, especialmente en aquellas zonas en las que el exponencial aumento de la población así lo exija.

 

Es por ello que entre uno de nuestros objetivos está el de solicitar una mejora de la red de transporte público que se equipare a los avances y el crecimiento de nuestra provincia. Sin embargo, el éxito de estas mejoras dependerá de todos nosotros.

UTILIZA TRANSPORTE PÚBLICO.

Además nos gustaría conocer tu opinión con este breve cuestionario solo para residentes de la provincia de Málaga.

Para aquellos que no usáis el transporte público a diario.¿Qué tendría que ocurrir para que lo hicierais? -

Fuentes:

síguenos EN NUESTRAS REDES

Ultimas noticias