¿Sabías que no es cierto que se abandonen más perros en verano?

Hoy, con la llegada de agosto y como antesala de nuestro proyecto #PAW os contamos este curioso dato.

Todos tenemos interiorizada la idea de que, con la llegada del verano y la imposibilidad de algunos de llevar a su mascota al destino vacacional deseado se disparan las tasas de abandono, pero la realidad es que hace ya muchos años que estas tasas no varían mucho de las del resto del año.

Según un estudio de la Fundación affinity, en el abandono de gatos sí existe un repunte entre los meses de mayo y agosto, pero no por motivo de las vacaciones, sino por tratarse de los meses en los que nacen más camadas. Hay que tener en cuenta que la mayoría de animales abandonados son cachorros.

Este mismo estudio hace un balance del número de abandonos producidos en 2022, que se sitúa en la escalofriante cifra de 285.000. La buena noticia es que el porcentaje de adopciones ya es de más del 50%, tanto en gatos como en perros.

La adopción, sin embargo, no siempre es el desenlace más positivo para el animal.

El proyecto PAW pretende sentar las bases de una tenencia de mascotas cada vez más responsable y sana para el animal y su dueño. Es por eso que si estás pensando en adoptar una mascota.

Haz una lista con los pros y los contras: Ten en cuenta que tener un animal va a cambiar tu vida por completo, para lo bueno y para lo malo.
Horarios: Tener una mascota implica pasar tiempo de calidad a diario con el animal. En el caso de los perros, no solo debemos darles atención y cariño, sino también un mínimo de dos paseos diarios de al menos una hora de duración cada uno. En el caso de los gatos también es fundamental jugar con ellos para estimular sus habilidades y así favorecer su bienestar. Es por ello que si tus horarios no son compatibles o no tienes a alguien de confianza que pueda compartir contigo estas responsabilidades, quizá es mejor que esperes a un momento de tu vida en el que la compatibilidad horaria te lo permita.
Economía: Tener un animal conlleva un gasto económico que es importante tener en cuenta. En España se gasta de media 1.200€ al año por mascota. Es un gasto asumible para muchos pero imposible para algunos. Tener esto en cuenta te ayudará a decidir si puedes o no adoptar.
Cuidados. Cosas como estar pendiente del agua o la comida, evitar peligros para el animal, pasearlo regularmente o llevarlo al veterinario no son responsabilidades para todo el mundo ¡y no pasa nada! Tal vez hayas llegado al momento de tu vida en el que estás preparado para cuidar de otro ser vivo 24/7, pero si no es ese el caso quizá en el futuro puedas asumir esa gran responsabilidad.Sé consciente de tus posibilidades.
Educación: Invertir tiempo en educar al animal y al resto de convivientes del hogar al que lo traemos evitará problemas y favorecerá el bienestar tanto de los humanos como de los animales. Estudios demuestran que crear un vínculo saludable con el animal mejora la salud física y mental de los dueños, así mismo, no dedicar tiempo a entender y educar a tu mascota puede tener un impacto negativo en ambas.

síguenos EN NUESTRAS REDES

Ultimas noticias