
PAW
El estudio sobre la ‘Educación e información para el bienestar animal’ que fue publicado por IRTA en 2016 identificó en qué medida está incluida la educación para el bienestar animal en los programas de Educación secundaria en Polonia, Lituania, Grecia, Norte de Macedonia y España, ya sea en las materias obligatorias u opcionales. El estudio de los programas escolares demostró que el bienestar animal(o temas relacionados como la producción animal, las mascotas o los animales salvajes) no está incluido en ningún programa educativo nacional, ni en el currículo nacional, ni tampoco como una asignatura opcional u obligatoria.
En la mayoría de países, el concepto de bienestar animal está integrado en la educación preescolar en forma de juegos y dibujos.
El proyecto PAW se ha construído sobre las bases de la European Convention for the Protection of Animals kept for Farming Purposes and on the Action Plan on Welfare 2006-2010 con el propósito de desarrollar y garantizar la protección y el bienestar animal en la Unión Europea y en otras partes del mundo. El trato que damos a los animales está incluído dentro de los valores de la UE y se considera una cuestión social. Es por ello que es importante comunicar a los niños, jóvenes y a la sociedad en general la importancia de respetar a los animales e inculcar la tenencia responsable de mascotas.
Por desgracia, no todos los niños y jóvenes tienen modelos de conducta que den buen ejemplo en términos de buenas prácticas y respeto animal. Los expertos en educación consideran que enseñar a los niños a cuidar y respetar a los animales crea efectos positivos tanto en el niño como en el animal. Enseñar en la empatía y la compasión a todos los seres vivientes es importante para el desarrollo de los niños y jóvenes y además supondrá un cambio radical en las políticas y prácticas relacionadas con el mundo animal en el futuro, son habilidades muy positivas que benefician a toda la sociedad en su conjunto.
Por otro lado, el proyecto también se propone fomentar las terapias con animales. Está científicamente comprobado que los animales ayudan a reducir el dolor de aquellos que sufren de patologías crónicas, además estas terapias favorecen la interacción social y el desarrollo emocional.
En definitiva PAW propone que animales y seres humanos convivan en un mundo más justo para todos, de modo que ambas partes se puedan beneficiar de esta sana relación.

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.
síguenos EN NUESTRAS REDES
REDES PAW
Ultimas noticias


El Chaparral walking group by Kean

Grupo de senderismo de El Chaparral

Whistle project

Solo sí es sí
